• Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Deutsch Deutsch Alemán de
  • Français Français Francés fr
  • Italiano Italiano Italiano it
+34 626 153 975 | avalencia@avalencia.com
AVALENCIA
  • Quien soy
  • Visitas
    • ¿Qué Visitar en Valencia?
    • Visita guiada al Centro Histórico de Valencia
    • CAC y Oceanográfico
    • Oceanográfico Valencia
    • Puerto de Valencia – Catamarán Turístico
    • Zoo – Bioparc
    • Visita Guiada por la Albufera de Valencia
    • Rutas en bici – Segway
    • Ruta de tapas Valencia
    • La Valencia Romana Recorrido Valentia Edetanorum
    • Ruta de la Seda
    • Sagunto Visitas Guiadas 
    • Visitar Monasterio del Puig Valencia
    • Requena
  • Museos
    • Museo Catedral Valencia
    • Visita guiada al Museo Fallero + Centro histórico
    • Baños del Almirante Valencia
    • CASA DE LAS ROCAS – Museo del Corpus
    • Museo de Cerámica de Manises
  • Media
    • Vídeos
    • Fotos
      • Fallas de Valencia
      • Desfile de Moros y Cristiano
      • Fotos Grupo 1
      • Fotos Grupo 2
      • Recorridos Valencia
  • Novedades
    • Qué ver y visitar en Valencia: Los lugares más emblemáticos. Vanguardismo, arte, naturaleza ..
    • Grafitis en Valencia / Street Art en Valencia
    • Visitas Guiadas en la Iglesia de San Nicolás Valencia
    • La Valencia Musulmana
  • Blog
  • Opiniones
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Jardín del Turia Valencia

1 octubre, 2021/0 Comentarios/en Guía Valencia /por Angela Marí

Valencia ciudad verde


La ciudad de Valencia se siente orgullosa de conservar la mayoría de sus jardines históricos, con un mantenimiento ejemplar y, sobre todo, respetuoso con el patrimonio arbóreo y arquitectónico. Estos jardines siempre han estado asociados a antiguos edificios de carácter civil, religioso y residencial, o bien integrados en el espacio urbano, como paseos, avenidas y jardines de carácter público, que forman parte de nuestra historia.
Es por eso que Valencia se transforma, día a día, en una ciudad cada vez más verde, ofreciendo a sus habitantes nuevos espacios públicos ajardinados, que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos.
Los vecinos de Valencia apostaron, hace años, de manera decidida por la transformación del antiguo cauce del río Turia en un jardín, el Jardín del Turia un “Río de Cultura”, que hoy es un gran pulmón verde que cruza la ciudad de oeste a este, que muy pronto llegará al mar con el gran delta verde, de más de 140.000 metros cuadrados previstos en la nueva zona residencial del Grao, que contribuirá a dar excelencia a su estructura urbana.
El Jardín del Turia es el parque urbano más extenso de España y uno de los más grandes de Europa, donde miles de valencianos y turistas disfrutan cada día para pasear o ir en bici.

La transformación de una infraestructura hidráulica obsoleta en un parque metropolitano


Valencia se fundó sobre una isla fluvial en el año 138 a.C., rodeada por el Turia que determinó desde entonces su paisaje. Sus históricas riadas, provocadas por su caudal irregular, obligaron a encauzarlo, pretilizarlo y más recientemente, tras la gran riada del 14 de octubre de 1957, a construir un trazado alternativo al histórico para evitar daños mayores.
El desvío del cauce del río Turia a su paso por la ciudad dejó libre una importante franja de terreno que cruzaba la ciudad de oeste a este. Y aunque en un principio se planificó una autopista, las dificultades económicas para llevar a término el brazo artificial ralentizaron la construcción de la pretendida autopista.

Durante la década de 1970-1980 se desarrolló una movilización ciudadana con el lema EL RIU ES NOSTRE I EL VOLEM VERD, que tras numerosas gestiones sobre la propiedad desembocó con la aprobación del PLAN ESPECIAL DEL RÍO TURIA, con la decisión jurídica y técnica de la conversión del antiguo cauce fluvial en un Parque Urbano.
Finalmente, para los 9 km de cauce se estableció una división en 18 tramos para un desarrollo posterior en proyectos de ajardinamiento.

Tramos de jardines

Entre los tramos más importantes, está el Parque de Cabecera, el cual responde a la voluntad expresa de recuperar el paisaje histórico del río y su cauce. Tiene grandes áreas: la Colina Mirador, el Bosque de Ribera, y el Bioparc Valencia.

La Colina Mirador, es un hito visual desde donde poder detenerse a contemplar la naturaleza, la ciudad y el Propio Parque de Cabecera.
El Bosque de Ribera hace un nexo de unión entre el medio terrestre y el acuático, el lago artificial.
El Bioparc Valencia dispone de un espacio de acogida y bienvenida en un área de fácil acceso desde la ciudad y otra área integrada en el Parque de Cabecera que recrea diferentes biomas y hábitats como la Sabana, los bosques de Madagascar y África Ecuatorial.

El tramo 10 y 11 del Jardín del Turia es de gran interés, pues en ellos se encuentra, el Palacio de la Música con un gran estanque y cuyo tramo de jardín fue diseñado por Ricardo Bofill, el edificio fue construido en 1987 por Jose Mª García Paredes en un estilo funcional racionalista, cuya bóveda de cristal busca la integración de dicho jardín con el edificio. En el tramo 11 se encuentra el Parque Gulliver, tobogán gigante, donde se deslizan niños y mayores.

En los tramos 12-13-14-15 y 16 se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias del arquitecto Valenciano Santiago Calatrava, y el Parque Oceanográfico.
Los tramos 17 y 18, están pendientes de desarrollar, éstos definirán un gran delta verde como encuentro del Jardín del Turia con el Mar Mediterráneo. Este delta verde será diseñado a semejanza de un fragmento de bosque mediterráneo con espacios verdes surcados por abundantes canales de agua.

Abstracto, un río de arte

Durante este año 2021 se llevó a cabo el proyecto ABSTRACTE, UN RIU D’ART, con la creación de 12 piezas de arte urbano – street art, la cual conforma una ruta artística que se puede hacer a pie o en bicicleta. El Ayuntamiento ha colaborado con la asociación cultural ZEDRE en la propuesta, con ello el parque se convierte en un museo de arte urbano al aire libre.
En el Jardín del Turia, se pueden ver asimismo esculturas de conocidos escultores como Gerardo Rueda, Lucas Karrvaz o Antonio Marí.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://avalencia.com/wp-content/uploads/2021/10/01-Bloc-Jardin-del-Puria-ParquedeCabecera-3.webp 506 900 Angela Marí https://avalencia.com/wp-content/uploads/2022/07/01-7-logo-ANGELA-300x138-1.webp Angela Marí2021-10-01 07:24:182022-08-20 11:28:13Jardín del Turia Valencia
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Páginas

  • ¿Qué Visitar en Valencia?
  • Agencia de visitas turísticas
  • Bioparc Valencia
  • Blog
  • Contacto
  • Desfile de Moros y Cristiano
  • Fallas de Valencia
  • Fotos Grupo 1
  • Fotos Grupo 2
  • Guía de Turismo Valencia
  • Home
  • La Casa de las Rocas Valencia
  • La Valencia Romana Recorrido Valentia Edetanorum
  • Más información sobre las cookies
  • Museo Catedral Valencia
  • Museo de Cerámica de Manises
  • Oceanográfico Valencia
  • Opiniones/reviews
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Puerto de Valencia – Catamarán Turístico
  • Recorridos Valencia
  • Requena
  • Ruta de la Seda
  • Ruta de tapas Valencia
  • Rutas en bici – Segway
  • Sagunto Visitas Guiadas 
  • Sitios de Interés
  • Valencia Tours- Información y Reservas
  • Vídeos de Valencia
  • Visita guiada al Centro Histórico de Valencia
  • Visita guiada al Museo Fallero + Centro histórico
  • Visita Guiada por la Albufera de Valencia
  • Visita Guiada por la Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • Visitar Monasterio del Puig Valencia

Categorías

  • arte urbano
  • Guía Valencia
  • Turismo Valencia,
  • Visitas guiadas

Listado

  • octubre 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018

¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto conmigo por teléfono o WhatsApp al +34 626 153 975 o mediante el siguiente formulario

0 + 1 = ?

Sígueme en mis redes

 

¿NECESITAS AYUDA?

Contacto
Tel: +34 96 003 28 61
WhatsApp: +34 626 153 975
avalencia@avalencia.com

AVALENCIA

Sobre mí
Opiniones de clientes
Visitas Guiadas Valencia
Museos en Valencia
Enlaces de interés

FAQS
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Términos y Condiciones

© 2021 AVALENCIA. All Rights Reserved

Visita Barrio del Carmen Valencia
Desplazarse hacia arriba

WhatsApp us