Blog de Angela Marí
Información de Valencia
La Valencia Musulmana
LA VALENCIA MUSULMANA Un poco de historia: El periodo islámico de Valencia se inicia con la progresiva llegada de nuevos pobladores de origen árabe, sirio, bereber y egipcio a comienzos del siglo VIII a la ciudad y su entorno.El periodo islámico se iniciará en el año 711 con la toma de Toledo por parte del…
Campaners de la Catedral de Valencia
Los guías oficiales aprovechamos ahora que tenemos más tiempo, para reciclarnos. Hemos hecho un curso de «campanas y campanarios de Valencia» la verdad es que nunca dejamos de estudiar.En 1989 se funda la asociación de Gremi de Campaners Valencians y a partir de este momento estos campaneros voluntarios se encargarían de los toques para las…
Cadena de Solidaridad en el sector turístico
Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad y a consecuencia del Coronavirus, la fiesta de las Fallas 2020 queda aplazada hasta que se supere esta crisis. Así pues el programa de fiestas queda aplazado para el mes del julio del 15 al 19 si Dios Quiere!! No canceles tu viaje ✈️cambia la fecha, salvemos el…
Continuar leyendo Cadena de Solidaridad en el sector turístico
Abanicos Vibenca
Tres generaciones de oficio y tradición Abanicos Vibenca es el resultado de tres generaciones de una familia Valenciana, dedicada desde 1910 al oficio de pintar abanicos. En primer lugar, mi abuelo, Don Antonio Benlloch Martínez, fue quien a una edad muy temprana empezó como aprendiz en varias fábricas importantes. Pronto creo un estilo propio y…
Tres Morsas del Oceanográfico se despiden de visitantes y cuidadores
El acuario valenciano ha celebrado una despedida de lo más emotiva para decir adiós a Nini, Tany y Petri Nini, Tany y Petri llevan 15 años conviviendo en el Oceanográfico. Las tres morsas se han convertido en unos de los animales más queridos para los visitantes, a los que les encanta acercarse a juguetear con…
Continuar leyendo Tres Morsas del Oceanográfico se despiden de visitantes y cuidadores
Pla pel Mon, el dulce Valenciano
Salvador Pla crea un dulce de viaje con producto ‘kilómetro cero’ valenciano. El valenciano Salvador Pla, nombrado «Pastelero mundial 2018» por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería (UIBC), acaba de lanzar al mercado un brioche concebido para llevárselo de viaje, elaborado netamente con productos valencianos y que ha bautizado como ‘Pla pel mon’.
Grafiti / Street Art en Valencia
Grafiti – arte urbano -street art- en Valencia, ha pasado de ser «vandalismo», a ser un arte muy apreciado, aunque desafortunadamente son obras de arte efímero. Desde hace unos años se vienen realizando unas visitas relacionadas con el arte urbano (grafiti), que se está popularizando cada vez más. El barrio del Carmen se ha convertido en un…
Baños del Almirante de Valencia
Los Baños del Almirante (en valenciano Banys de l’Almirall) es un edificio mudéjar que se sitúa junto al Palacio de los Almirantes de Aragón, en el centro histórico de Valencia. Fueron construidos entre 1313 y 1320 por Pere de Vilarasa, caballero y jurista durante el reinado de Jaime II. A pesar de haber sido construidos…
Qué ver y visitar en Valencia: Los lugares más emblemáticos. Vanguardismo, arte, naturaleza ..
Qué ver y visitar en Valencia – Videos y fotos de Valencia –
Iglesia de San Nicolás
IGLESIA DE SAN NICOLÁS, los frescos de la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir de Valencia vuelven a deslumbrar…
La restauración, coordinada por la Politécnica con la financiación de la Fundación Hortensia Herrero, recupera las pinturas originales de Dionís Vidal.…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!